Skip to main content

El acuerdo interno de bandas es un instrumento necesario para equilibrar el desgaste de las relaciones personales entre los miembros del grupo, las diferencias artísticas sobre su evolución musical o cuestiones legales y económicas. Incluso para regular la salida de un integrante o la disolución del grupo en caso de que no se encuentre otra solución posible.

La historia musical está repleta de ejemplos de disolución de bandas, como el de Queen, The Beatles o Mecano, entre otros. Manuel López colabora con El País en este artículo, en el que expone las ventajas de contar con acuerdos internos para evitar que la separación del grupo pueda complicarse cuando las emociones, las amistades y los negocios se enreden.

En palabras de Manuel, «nuestro trabajo es orientar y regular los compromisos de cada componente con la banda y solucionar posibles conflictos sobre repartos economicos, salida de un miembro, consecuencias de ausencias continuas en ensayos o bolos, comportamientos problemáticos…”.

Accede al artículo completo desde este enlace.

Imagen: Unsplash – Elizeu Dias.

Dejar un comentario