Skip to main content

Es indudable que el streaming se ha consolidado como el principal formato de consumo musical. Durante 2024, el 90% del consumo de música grabada en España se generó en plataformas de streaming como Spotify, Apple Music, Youtube, Amazon,… según los datos de listas oficiales de ventas musicales publicada en enero por Promusicae y Gfk.

Con un volumen de 98.500 millones de streams, un 13% más que el año anterior, queda claro que las plataformas digitales dominan la forma en que las personas escuchan música. Esto significa que las listas oficiales de las canciones más escuchadas en 2024 están elaboradas principalmente por éxitos basados en streams.

Es por eso que llama mucho la atención la lista de éxitos de las radios musicales en España, con un ranking de canciones muy alejado de la realidad del consumo mayoritario (casi parece que ambas listas provienen de dos países distintos). Existe una brecha notable entre las canciones más populares en las radios y las que arrasan en las plataformas de streaming.

¿Están las emisoras viviendo en una realidad musical paralela? Los datos sugieren que sí.

Los superhits apenas suenan en la radio

Solo 16 canciones de las 100 más escuchadas en España están en la lista oficial Top 50 de las radios musicales en España. Si nos vamos al top 10 de la lista principal de canciones más escuchadas en España durante 2024, vemos que solo tres lograron entrar entre las 50* más escuchadas en radio: «Si Antes Te Hubiera Conocido» de Karol G, «Luna» de Feid y ATL Jacob, y «La Falda» de Myke Towers (*las listas oficiales de radio musical solo publican un ranking de 50).

Aprovecha las deducciones fiscales culturales

Baja presencia española en lo más escuchado de la radio

En cuanto a los artistas españoles, hay 18 canciones de artistas nacionales en el top 50 de la radio, lo que representa un 36%. Si nos vamos a la lista de las 100 canciones más escuchados en España durante 2024 los artistas españoles representan un 39%).

Aunque estas métricas sí son similares, los nombres de artistas españoles más escuchados en streaming y en radio son muy distintos. El artista español más escuchado en España en 2024 (Saiko) no tiene ninguna canción en el top 50 de radios. Tampoco el artista español más escuchado en Europa (Morad). Lo mismo ocurre con los artistas extranjeros más escuchados en las emisoras musicales, que apenas coinciden con la lista oficial de canciones más escuchadas durante 2024.

Artistas independientes en las ondas

La radio musical en España tampoco parece reflejar el dominio de artistas independientes en las listas de éxitos. En 2024, 7 de las 10 canciones más escuchadas de artistas españoles en 2024 son independientes, y de los 39 temas del top 100 con main artists españoles, más de la mitad (22) estaban editadas por los propios artistas o compañías independientes.

En contraste, de las 50 canciones más escuchadas en la radio, solo cuatro son de sellos independientes. Estas incluyen «Columbia» de Quevedo (Taste The Floor), «Dime Solo Si Has Pensao» de Depol (PIES Compañía Discográfica), «I Like the Way You Kiss Me» de Artemas (Artemas), y «Belong Together» de Mark Ambor (Hundred Days Records). Esto equivale a sólo un 8% del total de canciones en el top 50 de la radio.

¿Conclusiones?

La brecha entre ambos mundos no es solo una curiosidad estadística, sino un reflejo de cómo evolucionan los hábitos de consumo musical y cómo las emisoras deben adaptarse a una audiencia que cada vez más prioriza lo que está disponible bajo demanda en lugar de lo que suena en un horario preestablecido.

¿Lograrán las radios acortar esta distancia y conectar con los gustos de los oyentes digitales? ¿Deben las radios no seguir la lógica del streaming y priorizar esa labor de curación diferente respecto a los gustos virales?

¿Tú qué opinas? El análisis de las causas que podrían estar detrás de esta situación nos lo reservamos para próximas entregas.

Borja Martin

Marketing & PR en SFTL

La Newsletter #1 del negocio de la música

Cada semana te traemos las noticias clave, consejos e ideas sobre la industria.

Con enfoque ultrapráctico y sin venderte humo. Para mantenerte al día en lo que tardas en tomarte un café.

    Sobre Sympathy for the Lawyer

    Leave a Reply