El valor global de la edición musical alcanzó los 9.800 millones de euros en 2023, según datos del último informe de la Independent Music Publishers Forum (IMPF), que analiza el ejercicio con un año de desfase debido a la complejidad del sistema de recaudación. De esa cifra, 2.570 millones correspondieron al sector independiente, lo que representa un crecimiento interanual del 5,7 % y un aumento acumulado superior al 100 % desde 2018. América Latina destaca como la región con mayor crecimiento, con Brasil y México liderando la expansión.
A pesar de ese crecimiento absoluto, la cuota de mercado de los editores independientes descendió ligeramente por tercer año consecutivo, situándose en el 26,3 %, frente al 26,7 % de 2022. Este retroceso se atribuye a la creciente consolidación del mercado editorial musical, con grandes grupos como Sony, Universal, Warner, BMG y Kobalt absorbiendo catálogos anteriormente gestionados de forma independiente. Aun así, la suma del sector independiente sigue siendo superior a la del mayor de los grupos editoriales, Sony Music Publishing.
El informe también incide en la amenaza de la inteligencia artificial, los riesgos de la concentración del mercado editorial y el desequilibrio en el reparto de ingresos del streaming. También reclama mayor equidad en la remuneración de los autores y pone el foco en la importancia de los editores como defensores de la diversidad cultural y aliados estratégicos para el talento local.