Skip to main content

¿Por qué es tan goloso el negocio de la distribución digital? Analizamos los motivos por los que Warner está intentando comprar Believe.

¿Cómo convertir a un país en potencia musical? Explicamos las nuevas fórmulas que están aplicando algunos gobiernos para aprovechar el tirón socioeconómico que tiene la música. Y así tomar ventaja respecto a sus países vecinos. Ya hay algún promotor soberano que entra en la puja directa por las grandes giras internacionales.

¿Publicar grabaciones de conciertos es libertad de expresión? Comentaremos la demanda de Bad Bunny al fan que subió el vídeo de un concierto a su canal de Youtube y luego se negó a retirar.

Aprovecha las deducciones fiscales culturales

¿El gobierno de un país puede ser promotor de conciertos? Que se lo digan a Singapur

Algunos gobiernos han empezado a intervenir directamente en la contratación para dejar a los países vecinos sin la visita de la artista internacional del momento. ¿Estamos ante la nueva figura del promotor soberano? ¿Vamos hacia un modelo de club-estado tan común ya en el fútbol?

Los seis conciertos exclusivos de Taylor Swift en Singapur tienen parte de digamos culpa y han abierto un debate por la cláusula de exclusividad que el gobierno ha puesto en el contrato (a valor de casi 3 millones por actuación) para que la gira solo pasase por su capital y no por otros países vecinos.

Viendo la repercusión económica, social y mediática de ciertas giras no extraña esta inversión directa para atraer a estas grandes super estrellas.

Los derechos del artista ante grabaciones de conciertos no autorizadas

Nuevas polémicas en referencia a los derechos de los artistas en la era digital y claro en el podcast de SFTL tenemos que comentarlo.

Los abogados de Bad Bunny han demandado a un asistente de uno de los conciertos de su gira, que grabó diez canciones y las publicó en su canal de Youtube. Esta demanda viene porque el equipo del artista mandó una petición de retirada de ese material por infracción de derechos de autor a la que el usuario respondió con una contranotificación formal defendiendo su derecho a publicar los clips.

¿Por qué Warner Music Group quiere adquirir Believe?

Warner Music Group confirmó lo que era un secreto a voces en la industria: su intención de negociar la compra de la compañía francesa Believe. Esto es un movimiento estratégico importante e interesante dentro de las estrategias de las majors en este 2024.

En el episodio desglosamos los motivos por los que la major quiere comprar Believe. El primero de todos es que Believe es mucho más que una distribuidora. La compañía francesa es propietaria de:

  • el distribuidor digital TuneCore.
  • La editorial independiente Sentric.
  • Compañías discográficas como Naïve, Nuclear Blast y Groove Attack. Algunas más centradas en el mercado del sudeste asiatico que está en crecimiento.

Con todos estos datos, analizamos en el episodio como la posible compra de Believe tiene mucho sentido en la estrategia de negocio de Warner.

El arte del negocio musical, el podcast de SFTL

Todo esto y mucho más, cada semana en El arte del Negocio Musical, el podcast de SFTL que te ayuda a moverte por el lado más salvaje de esta industria. Ese lado económico, empresarial, legal, estratégico que hay detrás de las canciones y de los conciertos.

Nuestra misión es ayudar a hacer negocio en la música, haciendo más abierto el conocimiento sobre cómo funciona. Con consejos, reflexiones, noticias y análisis de datos. Todo esto es lo que encontrarás en nuestro podcast.

Escúchanos:

🟢 Spotify

Apple Podcast

Borja Martin

Marketing & PR en SFTL

La Newsletter #1 del negocio de la música

Cada semana te traemos las noticias clave, consejos e ideas sobre la industria.

Con enfoque ultrapráctico y sin venderte humo. Para mantenerte al día en lo que tardas en tomarte un café.

    Sobre Sympathy for the Lawyer

    Dejar un comentario