Skip to main content

Una coalición de 38 organizaciones del ámbito creativo —que incluye editoriales musicales, discográficas, artistas, autores, productores audiovisuales y medios de comunicación— ha manifestado su rotundo rechazo al último borrador del código de buenas prácticas que acompañará la aplicación del reglamento europeo de inteligencia artificial (AI Act). Estas organizaciones plantean que el texto “hace inservible” la ley porque no contempla unos requisitos claros sobre la transparencia en el uso de contenidos protegidos y reduce las obligaciones a meros “esfuerzos razonables” por parte de las empresas tecnológicas:

“Preferimos no tener ningún código antes que aceptar este tercer borrador, que es sencillamente inadmisible.”

Helen Smith, directora ejecutiva de IMPALA

“La ley de IA de la UE fue una victoria muy trabajada. Pero las leyes solo valen lo que vale su aplicación, y este código no cumple ese objetivo.”

John Phelan, director general de ICMP (Confederación Internacional de Editores de Música)

“El código es una invitación abierta para que los proveedores de IA simplemente hagan esfuerzos razonables por, tal vez, tener en cuenta ciertas consideraciones.”

Ioan Kaes, secretario general de AEPO-ARTIS
Manuel Angel López Pérez

Co-CEO de SFTL. Abogado y empresario en la industria musical.

La Newsletter #1 del negocio de la música

Cada semana te traemos las noticias clave, consejos e ideas sobre la industria.

Con enfoque ultrapráctico y sin venderte humo. Para mantenerte al día en lo que tardas en tomarte un café.

    Sobre Sympathy for the Lawyer

    Leave a Reply