Como hicimos el año pasado por estas fechas, desde Sympathy for the Lawyer hacemos un análisis resumen del informe Entertainment and Media Outlook 2024-2028 que publica la consultora PwC anualmente. Lo más interesante es la proyección que hace de cuánto pueden crecer los ingresos de la música grabada y de la música en vivo de aquí a cuatro años.
El informe Entertainment and Media Outlook recopila varias métricas que se publican por diversas fuentes a lo largo del año desde los principales sectores del entretenimiento como el cine, videojuegos, TV, radio, y por supuesto, la música. Muchos de los datos que ofrece este informe ya te los hemos ido explicando en nuestra newsletter, desglosando las cifras que hay detrás de los ingresos de la música grabada y en directo. En este artículo te contamos cuánto genera la música actualmente y sobre todo cuánto podría estar ingresando nuestro sector en 2028 te lo contamos en este artículo.
Ingresos actuales de la música a nivel global
Los ingresos de la música a nivel mundial fueron de 79.200 millones de dólares en 2023 (un 17,4% más comparados con los 67.500 millones en 2022).
- Los ingresos por música en vivo alcanzaron los 39.800 millones de dólares en 2023. En 2019 y como dato previo a la pandemia, estos ingresos fueron de 28.000 millones, por lo que el sector no solamente se ha recuperado más rápido que otras industrias culturales y del entretenimiento, sino que ha crecido casi un 30% en 3 años. Los ingresos totales por música en vivo superarán los 40.000 millones de dólares en 2024
- En cuanto a música grabada, el streaming generó un total de 28.700 millones de ingresos en 2023, con un total de 682 millones de suscriptores en todo el mundo. De esos ingresos, las suscripciones de pago aportan 23.700 millones de dólares, y la publicidad genera 5.000 millones. La venta de música en formatos físicos suman 6.600 millones de dólares en 2023.
Norteamérica siguió siendo el mayor mercado para la música con 18.100 millones, seguido de Europa Occidental con 10.000 millones.
Perspectivas para 2028
Las previsiones del informe Entertainment and Media Outlook 2024-2028 nos dicen que los ingresos mundiales de la música pueden llegar a 93.700 millones de dólares en 2028, creciendo a una tasa compuesta anual (CAGR) del 3,4%:
- La música grabada podría alcanzar los 48.800 millones de dólares de facturación en 2028. Se espera que el número de suscriptores de streaming de música se acerque a los 1.000 millones en 2028 (971 millones de suscriptores).
- La venta de entradas de música en directo aumentarán a 44.900 millones de dólares en 2028.
Previsiones para la industria musical española
En 2023, los ingresos directos generados por la música en España fueron de 1.118 millones de euros. Las previsiones de cierre para 2024 apuntan a un crecimiento del 5% hasta los 1.175 millones de euros, de los cuales 702 millones vendrán del directo y 473 millones de la música grabada.
Para el año 2028 se estima que nuestro sector genere de manera directa 1.288 millones de euros.
En todo caso, el valor de la música es mucho mayor porque en estas cifras solo se consideran ingresos directos, tal como explicamos en el siguiente epígrafe.
¿Cuánto vale de verdad la música?
Pero el valor de la música es todavía más alto, porque genera unos ingresos más allá de la facturación directa por el uso de música. El informe no está teniendo en cuenta:
- ingresos para los artistas por merchandising y colaboraciones con marcas.
- ingresos por barras en los conciertos y festivales;
- impacto indirecto e inducido del turismo musical (alojamientos, viajes,…);
- ingresos generados por locales de ocio y eventos en los que la música grabada es el principal reclamo (por ejemplo, discotecas);