El rapero norteamericano Kanye West ha publicado vía Twitter su particular y personal guía legal para explicar a los autores y artistas de todo el mundo el funcionamiento de los contratos discográficos y editoriales. Además, West también ha publicado copia completa de diez contratos suscritos con la discográfica Universal, afirmando que no publicará más música hasta que no haya finalizado la vigencia de su actual contrato con Universal y Sony. El objetivo del rapero con todo esto es recuperar el 100% de la titularidad de los masters que poseen las discográficas Universal Music Group y Sony Music.
A continuación recogemos los tweets de Kanye West en los que emite su peculiar asesoramiento legal. Es una traducción libre al castellano (los tweets originales están en inglés). No entramos en valoraciones legales o estratégicas sobre las declaraciones y acciones del músico. Asimismo, es importante recordar que la legislación estadounidense en materia de propiedad intelectual difiere en algunos conceptos de la Ley de Propiedad Intelectual española y la normativa europea.
Cesión de Derechos
El artista/autor es dueño de los derechos de autor de las grabaciones y canciones y las cede al sello discográfico/editor por un plazo limitado. Un año de acuerdo.
Porcentajes
El sello discográfico/editor es un prestador de servicios que recibe una parte de los ingresos por un plazo limitado. La división puede ser 80/20 a favor de los artistas.
Dependencia profesional
Los artistas no deben depender de nadie más que de sí mismos para gestionar su catálogo. No deben necesitar a nadie más para entender el negocio en el que están.
Abogados
Lo primero que debe cambiar en los contratos discográficos son los abogados. Necesitamos contratos con inglés sencillo. El papel de los abogados es mejorar los acuerdos, no cobrar por contratos que no podemos entender. Reescribir los acuerdos para que sean comprensibles desde la primer lectura.
Las licencias de globales y licencias generales son el grueso de los nuevos ingresos a futuro.
Si has firmado con una Mayor has invertido tus ‘canciones’ como acciones en su poder para obtener licencias y acuerdos. Casi todas las nuevas ofertas se basan en que todas las canciones vayan a una tienda o aplicación. El capital debe ser de los artistas.
No más licencias generales. Debe quedar claro desde el primer día… qué participación obtienes ahora y en el momento de tu salida. Si tu canción es la base del acuerdo sobre la línea que invertiste en esa tienda/ aplicación, debe de aplicarse por igual a ellos.
Universal Music Group ahora tiene 2.2 billones de acciones en Spotify. Estos son los artistas. El sistema de cómo obtener los saldos de las participaciones en nuestra declaración de royalties debe ser creado y un sistema de cuando los artistas pueden cobrar.
¡Los anticipos son sólo préstamos!
En los artistas que vuelven a firmar con los sellos, los anticipos no existen. Los anticipos son préstamos con un 75% de interés (o peor). Ninguna otra industria en el mundo echa un vistazo al negocio, compra acciones, empieza a obtener beneficios cuando se beneficia. Las compañías discográficas tienen que comprarte, no prestarte.
Royalties
De nuevo, la dependencia. ¿Necesitas un gestor para leer cómo te fue? ¡¡Así que vas a pagar por ver tu dinero!! No más. Los portales de royalties necesitan publicarlo (y no lo hacen ahora). ¿Cada canción que cediste? ¿Cada plataforma en la que estás?.¿Cuántas reproducciones por canción?¿ Cuántos Ingresos por canción?
Suena básico y lógico pero no existe. Se centran en los que ganan más dinero y cero miran las 440 tiendas… …sólo las mejores. Los artistas son globales. Por eso su territorio de contrato dice global.
Debe de existir un departamento de derechos de autor en cada discográfica. No más separación de los equipos de finanzas de la música.
Portales de contenidos
No son sólo para los royalties. Son para todo tu negocio. Cada archivo de audio, cada activo, cada contrato almacenado con el dinero. El dinero y la música deben permanecer juntos. Cuando tu contratos termine, descárgalo todo. Vete.
Super interesante! Tuve la oportunidad de descargarlos y echarles un ojo, no tienen desperdicio.
Opino que hay poco que hacer para «sacar» los másters de la propiedad de la discográfica ya que esta es en cierto modo «originaria» tal y como están configurados-a mi entender- .
Aún así Kanye puede sentar un precedente en la negociación, y quizás en un futuro los máster sean cedidos por un tiempo determinado con posibilidad de renovar si se cumplen ciertos objetivos. Además de haber puesto en boca de todos el fundamental papel de los abogados, especialmente aquellos que se dedican a la industria como vosotros, creo que vienen momentos de cambio.
Como siempre muy buen contenido. Muchas Gracias