Skip to main content

Acompañado por Kid Rock en un acto en el despacho oval ante los medios, el presidente de EE.UU. ha firmado esta semana una orden ejecutiva para reformar el mercado de venta de entradas de música en vivo y entretenimiento. El texto impulsa la lucha contra la reventa mediante una aplicación más rigurosa del BOTS Act (ley de 2016 que prohíbe el uso de software automatizado para acaparar entradas), cuya aplicación ha sido hasta ahora insuficiente, y más control sobre el cumplimiento tributario por parte de los revendedores.

Las medidas incluyen abordan también la transparencia en la estructura de precios (para limitar las llamadas «junk fees» o cargos ocultos de las entradas), y directrices al fiscal general y a la Comisión Federal de Comercio (FTC) para que refuercen el cumplimiento de la normativa de competencia en el sector del entretenimiento en directo. Las agencias implicadas deberán presentar en un plazo de 180 días un informe con las acciones adoptadas y propuestas adicionales para proteger a los consumidores.

La orden ejecutiva firmada por Trump

Por la autoridad que me confiere la Constitución y las leyes de los Estados Unidos de América como Presidente, por la presente se ordena lo siguiente:

Sección 1. Propósito.
(a) La industria estadounidense de conciertos en vivo y entretenimiento es la envidia del mundo. Pero se ha visto empañada por intermediarios sin escrúpulos que se sitúan en la intersección entre los artistas y los fans, e imponen tarifas escandalosas mientras ofrecen un valor mínimo. Los revendedores de entradas utilizan bots y otros medios injustos para adquirir grandes cantidades de entradas a precio de coste y luego revenderlas con un enorme margen de beneficio en el mercado secundario, cobrando precios abusivos a los consumidores y privando a los fans de la oportunidad de ver a sus artistas favoritos sin incurrir en gastos extraordinarios. Según algunos informes, los fans han llegado a pagar hasta 70 veces el valor nominal de una entrada. Cuando esto ocurre, los artistas no reciben ningún beneficio. Todos los beneficios van exclusivamente al revendedor y a la agencia de entradas.


(b) Mi Administración está comprometida a hacer lo más accesible posible las artes y el entretenimiento que enriquecen la vida de los estadounidenses. Los comportamientos extractivos en torno a la industria de la venta de entradas son contrarios a este objetivo. Son perjudiciales para los consumidores y se aprovechan de distorsiones del mercado que no deben permitirse continuar.

Sección 2. Implementación.
Mi Administración usará toda autoridad legal para abordar la conducta descrita en la sección 1 de esta orden. En consecuencia, ordeno que:


(a) el Fiscal General y la Comisión Federal de Comercio (FTC) aseguren que las leyes de competencia se apliquen adecuadamente en la industria de conciertos y entretenimiento, incluso cuando los recintos, agentes de boletos o combinaciones de estos operen en detrimento de los artistas y los fans;


(b) la FTC haga cumplir rigurosamente la Ley de Mejores Ventas de Boletos en Línea (Better Online Tickets Sales Act), 15 U.S.C. 45c, y colabore con los Fiscales Generales Estatales u otros funcionarios estatales de protección al consumidor en la aplicación de dicha ley, incluyendo proporcionarles información o pruebas obtenidas por la FTC cuando sea consistente con la ley aplicable;


(c) la FTC tome las medidas apropiadas, incluyendo proponer regulaciones si es necesario, para asegurar la transparencia de precios en todas las etapas del proceso de compra de boletos, incluyendo el mercado secundario de entradas;


(d) la FTC evalúe y, si es apropiado, tome medidas de aplicación para prevenir conductas injustas, engañosas y anticompetitivas en el mercado secundario de boletos; y


(e) el Secretario del Tesoro y el Fiscal General aseguren, según corresponda, que los revendedores de entradas estén operando en pleno cumplimiento del Código de Rentas Internas y otras leyes aplicables.

Sección 3. Informe.


Dentro de los 180 días a partir de la fecha de esta orden, el Secretario del Tesoro, el Fiscal General y el Presidente de la FTC deberán presentar conjuntamente un informe al Asistente del Presidente para la Política Económica y al Director de la Oficina de Gestión y Presupuesto describiendo las acciones que han tomado para implementar esta orden. El informe también deberá identificar cualquier recomendación de regulaciones o legislación necesaria para proteger a los consumidores en relación con la industria de conciertos en vivo y entretenimiento.

Sección 4. Disposiciones Generales.


(a) Nada en esta orden deberá interpretarse como una limitación o afectación de:
(i) la autoridad otorgada por ley a un departamento o agencia ejecutiva, o a su titular; o
(ii) las funciones del Director de la Oficina de Gestión y Presupuesto relacionadas con propuestas presupuestarias, administrativas o legislativas.
(b) Esta orden se implementará de acuerdo con la ley aplicable y sujeta a la disponibilidad de fondos.
(c) Esta orden no tiene la intención de, ni crea, ningún derecho o beneficio, sustantivo o procesal, exigible por ley o en equidad por ninguna parte contra los Estados Unidos, sus departamentos, agencias o entidades, sus funcionarios, empleados o agentes, ni contra ninguna otra persona.


DONALD J. TRUMP

Manuel Angel López Pérez

Co-CEO de SFTL. Abogado y empresario en la industria musical.

La Newsletter #1 del negocio de la música

Cada semana te traemos las noticias clave, consejos e ideas sobre la industria.

Con enfoque ultrapráctico y sin venderte humo. Para mantenerte al día en lo que tardas en tomarte un café.

    Sobre Sympathy for the Lawyer

    Leave a Reply