Skip to main content

Hace unos meses te contamos sobre el nuevo terremoto del universo TikTok que se avecinaba con la ley «sell-or-be-banned», que supone forzar la venta de TikTok a una empresa de Estados Unidos (actualmente es propiedad de la china ByteDance) y evitar así la prohibición de usar la red social en suelo estadounidense. El fundamento de esta ley impulsada por el presidente Joe Biden es el riesgo para la seguridad nacional por dos razones:

  1. TikTok dispone de montañas de datos sobre los usuarios estadounidenses, especialmente sobre sus hábitos de visionado y consumo, que en un momento dado estaría obligada a compartir con el Gobierno chino si este se lo exigiera.
  2. El algoritmo y su poder de sugerencias para cada usuario puede llegar a utilizarse para difundir propaganda, información falsa o algún otro tipo de influencia encubierta.

Esta prohibición está cerca de hacerse realidad. El pasado 6 de diciembre la Corte de apelaciones de EEUU ha desestimado el recurso presentado por TikTok y ratifica la ley por considerar justificada la amenaza a la seguridad nacional y que no vulnera la libertad de expresión ni la Primera Enmienda. Por tanto, ByteDance debe vender TikTok a una empresa estadounidense antes del 19 de enero de 2025 o en caso contrario la red social quedará prohibida.

Aprovecha las deducciones fiscales culturales

Posibles alternativas a la prohibición de TikTok

Las opciones para que TikTok siga siendo operativa en Estados Unidos son:

a) Que el Tribunal Supremo estime el nuevo recurso presentado desde TikTok para revisar el caso (conoceremos esta decisión el 16 de diciembre).

b) Que ByteDance encuentre un comprador y se desprenda de la red social.

c) Intervención de Donald Trump. Hasta ahora el nuevo presidente ha sido ambiguo sobre el caso: prometió «salvar TikTok» en su campaña, pero sus planes en la relación con China serán decisivos en este asunto.

Impacto para la industria musical

Esta prohibición alcanza a los 170 millones de usuarios de TikTok en EE.UU., una audiencia que se pierde hacia otras plataformas competidoras. Y esa pérdida de audiencia afecta a creadores, anunciantes y, por supuesto, para la industria musical.

TikTok se ha convertido en una herramienta esencial para que los artistas y discográficas promocionen su música. La plataforma ha sido clave para el lanzamiento y la popularidad de muchos éxitos musicales en los últimos años, y también para interactuar con los fans.

Por su parte, TikTok estima unas pérdidas del 29% de sus ingresos publicitarios globales si finalmente se lleva a cabo la prohibición.

Ante este escenario, muchos artistas y creadores en EEUU ya están pidiendo a sus seguidores que los sigan en otras redes sociales como Instagram, para mantener el vínculo con su audiencia si finalmente prohibición se hace realidad.

El poder de TikTok para crear éxitos musicales

Analizando los datos del informe ‘Year on TikTok’ (sí, TikTok tiene su propio ‘Wrapped’) podemos hacernos una idea de la fuerza que tiene la red social china para promocionar canciones y crear éxitos musicales. Hay muchos temas que, gracias a su viralización en TikTok, han generado millones de streams en Spotify y otras plataformas, con la consiguiente monetización (en este artículo te contamos la diferencia en los pagos de TikTok respecto a las plataformas de streaming musical).

Las 10 canciones más escuchadas en TikTok en todo el mundo suman más de200 millones de creaciones de vídeo en la plataforma, y representan más de 8.000 millones de streams en Spotify.

La canción más escuchada en todo el mundo (y en España) en la red social en 2024 ha sido «Gata Only» de FloyyMenor y Cris Mj. Y 13 de las 16 Billboard Hot 100 número 1 Songs de 2024 han tenido fuertes tendencias en TikTok, lo que demuestra el impacto de TikTok en el éxito de las canciones tanto dentro como fuera de la plataforma.

El top 10 de artistas musicales en TikTok está encabezado por la artista e influencer mexicana Yeri Mua, no incluye a Taylor Swift, Billie Eilish ni The Weeknd.

7 de los 10 artistas más populares de TikTok este año son de K-Pop: Enhypen, NCT, Le Serafim, Stray Kids, Aespa, Tomorrow X Together y Twice.

En España la artista más popular es BBTrickz, seguida de Twin Melody y Rosalía. El ranking de canciones (muy distinto de los ranking de radios y streaming) también explica las tendencias de escuchas y crecimiento de algunos hits en los charts de 2024 gracias a TikTok.

La Newsletter #1 del negocio de la música

Cada semana te traemos las noticias clave, consejos e ideas sobre la industria.

Con enfoque ultrapráctico y sin venderte humo. Para mantenerte al día en lo que tardas en tomarte un café.

    Sobre Sympathy for the Lawyer

    Dejar un comentario