Sympathy for the Lawyer ha firmado un convenio de colaboración con ACCES (Asociación Cultural Coordinadora Estatal de Salas privadas de música en directo) gracias al cual los socios de esta entidad pueden acceder a asesoramiento legal especializado en industria musical.
Ante todo, el equipo de Sympathy for the Lawyer somos personas de música, y este convenio nos hace especial ilusión, pues consideramos que una sala de conciertos es el hogar de la música; cuando acudimos a estos locales a escuchar a una banda nos sentimos en nuestro verdadero medio natural, en casa. Las salas son fundamentales para el ecosistema musical y creativo, aunque se enfrentan a condiciones muy duras y a una grave inseguridad jurídica.
Los socios de ACCES podrán beneficiarse de descuentos y condiciones especiales en servicios de asesoría jurídica, consultas legales, contratos musicales, producción de conciertos, derecho laboral de artistas, nóminas y Seguridad Social, gestoría, impuestos, planificación fiscal, propiedad intelectual, registro de marcas, etc.
Se trata de una entidad que en su larga trayectoria ha sido clave para la estructuración y profesionalización del sector de la música en España. Desarrolla una labor muy importante para avanzar en el reconocimiento por parte de las instituciones del valor cultural de la música en vivo, así como en la modificación y mejora del actual marco legislativo de acorde a las necesidades reales de la industria musical.
ACCES pertenece desde 2011 al Consejo Estatal de las Artes Escénicas y de la Música, y es parte activa de GPS-Girando por Salas, circuito de conciertos de invierno promovido por el INAEM que busca apoyar a artistas emergentes y a salas de música en directo. En la actualidad, gracias a la labor de cooperación cultural de ACCES y su trabajo estructurador del sector, se han creado asociaciones en Galicia (Clubtura), en Andalucía (Creadi), en Euskadi y Navarra (Kultura Live), en Aragón (Aragón en Vivo), en la Comunidad Valenciana (En Viu!), en Castilla y León (Castilla y León en Vivo) y en Extremadura (Cuvex). Se está trabajando en Baleares y Castilla La Mancha con el fin de crear asociaciones en estos territorios.
También es impulsor de Live/DMA, la asociación europea de salas (y festivales en alguno de los países participantes) de música en directo donde participan actualmente Dinamarca, Bélgica, Alemania, Francia, Holanda y España. Live/DMA está reconocida por la Unión Europea, ya ha puesto en marcha tres proyectos europeos y participa en las principales ferias profesionales del sector.