La compañía editorial en la industria musical
Imagina que eres compositor o autor de una canción a la que has dedicado mucho tiempo y esfuerzo. Después de todo ese duro trabajo, no solo quieres que tu música llegue a la mayor cantidad de personas posible, sino que también quieres recibir un pago …
Todo lo que necesitas saber sobre el plagio en la música
El plagio es una cuestión que se ha venido dando de forma continuada en el tiempo a lo largo de la historia de la música. Actualmente, es cada vez más habitual leer acusaciones y casos reales de plagio entre artistas y bandas de reconocido prestigio, …
La sincronización en la música: los derechos al usar canciones en películas, series o publicidad
En la industria musical y audiovisual es muy habitual oír hablar de sincronizaciones o “sincros”. Se entiende por sincronización la incorporación de una obra musical a otra audiovisual, lo cual es muy frecuente en ficción y publicidad. Tanto que han surgido perfiles profesionales que, en …
¿Qué son los derechos morales de autor en una obra musical?
Leemos, escuchamos y hablamos sobre Derechos de Propiedad Intelectual o Derechos de Autor utilizándose este último concepto de forma genérica para hablar de todos los derechos inherentes a una obra. La realidad, es que la protección de las creaciones intelectuales genera una gran cantidad de …
La parodia en la música: ¿cuándo vulnera los derechos de autor?
En el ámbito de la Propiedad Intelectual la parodia puede definirse como la recreación de una obra concreta, ya sea literaria, musical o plástica, transformándola para conseguir un efecto cómico, sin que implique riesgo de confusión con la obra original, o infiera daños de esta …
Música bajo licencias Creative Commons
Las licencias Creative Commons sirven para otorgar públicamente el derecho de utilizar una obra artística protegida por los derechos de autor. Es el propio autor quien decide qué derechos se reserva de la obra cediendo la posibilidad a otros de hacer determinados usos de su obra. …
Si soy autor de una obra artística, ¿tengo que darme de alta en SGAE?
Ya analizamos en este artículo si se deben registrar las canciones, composiciones u obras para que estuvieran protegidas, hoy respondemos a la duda de si, además, hay que darse de alta como autor en la SGAE. ¿Es obligatorio y/o recomendable darse de alta en SGAE? …
¿Cuánto duran los derechos de autor de una obra en España?
La duración establecida de los derechos de autor en España en el Texto Refundido de la Ley de Propiedad Intelectual varía en función de diversos factores en función del tipo de obras musicales (canciones, composiciones…). ¿Cuál es la duración de los derechos de autor según …
¿Qué derechos tengo al componer una canción con otro autor?
La obra en colaboración es el resultado unitario de aportaciones creativas de varios autores, cuyos derechos de propiedad intelectual pertenecen a todos ellos dado que en esta clase de obra todos aportan al mismo nivel. ¿Pero qué derechos tengo al componer una canción con otro …
¿Se heredan los derechos de autor de una canción?
El código civil español diferencia dos formas de transmisión de bienes y derechos: inter vivos y mortis causa, dependiendo de si la transferencia de la titularidad tiene origen en un acuerdo en vida entre las partes o es consecuencia del fallecimiento del titular de los derechos o bienes. …
- 1
- 2